lunes, 4 de agosto de 2014

"Duele olvidarse del olor de tus recuerdos, del color de tu pasado. Dejamos esos momentos espacio-tiempo desvanecerse en el aire y verlos desaparecer de las yemas de nuestros dedos, sabiendo que ya no van a volver. Duele desprenderse de esa parte de ti, pero hay que hacerlo porque su peso nos impide seguir avanzando. Hay recuerdos a nuestra espalda que pesa demasiado llevar y no queda otra que soltarlos para seguir adelante. Pero prometo recordar que una vez te recordé, para dejarte morir en mi mente pero nunca nunca en mi alma. Una parte de mí siempre querrá tenerte cerca."

jueves, 19 de junio de 2014

Porque la felicidad plena no existe. Nos pasamos la vida anhelando esa felicidad, ese bienestar máximo que nos prometieron un día. Y no existe. Perdemos el tiempo en esa causa perdida.

lunes, 16 de junio de 2014

“Es que todo es muy raro, en cuanto te fijas un poco. Lo raro es vivir. Que estemos aquí sentados, que hablemos y se nos oiga, poner una frase detrás de otra sin mirar ningún libro, que no nos duela nada, que lo que bebemos entre por el camino que es y sepa cuándo tiene que torcer, que nos alimente el aire y a otros ya no, que según el antojo de las vísceras nos den ganas de hacer una cosa o la contraria y que de esas ganas dependa a lo mejor el destino, es mucho a la vez, tú, no se abarca, y lo más raro es que lo encontramos normal.”                                                    
                                                                                                                - Carmen Martín Gaite.

jueves, 5 de junio de 2014

¿QUÉ NOS APORTA LA LITERATURA?

La literatura para unos todo, para otros nada. 
Es algo tan grande o tan insignificante, tan diferente según los puntos de vista que tengas, dependiendo de las personas te transmite una cosa u otra. En este ultimo año es cuando mas me ha interesado la literatura, me ha llegado a gustar algo que nunca antes había mirado como lo miro ahora. Es como decía Rubén Darío “algo divino”. Unos lo usan como forma de expresarse, otros para desahogarse y contar entre líneas lo que no pueden contar en la realidad, otros en cambio para crear belleza o como protesta. La mayoría acabamos refugiándonos en ella, ya sea escribiendo, leyendo, escuchando la letra de las canciones; es increíble lo que nos puede llegar a aportar, podemos llegar emocionarnos con algo que leemos, nos podemos sentir identificados. Nos enseña a pensar, a entender lo que el autor quiere expresar. Lo increíble es lo que un puñado de “garabatos” conocidos como palabras pueden dejarte indiferente, melancólico, estupefacto o satisfecho. 
Simplemente la literatura te salva. 

jueves, 17 de abril de 2014

"Ignoraba que el deseo es una pregunta
cuya respuesta no existe".                                  

                                        Luis Cernuda, El Deseo Imposible.

miércoles, 2 de abril de 2014

lunes, 31 de marzo de 2014

EXPOSICIÓN DE CAROLINE CLAUBERT

“¿Donde vas a ir? Si no sabes…”


-Pues sin Miedos, y acompañado de 
la Natural Intuición de un Niño,
podrás reconocer con Gracia
el Laberinto de tu Vida.-


Según Caroline y  también es lo que a mí me parece, este cuadro es una metáfora de la vida, que la vida es como un laberinto.

En otros cuadros de laberintos como el de “El Sueño”  aparecen personas mayores que están dentro del laberinto y cada una está como si dijésemos a lo suyo, pendiente de sus pensamientos, lo que quieren hacer, lo que persiguen e intentan conseguir en la vida, los intereses que tienen, pero cada uno con un objetivo.


En este cuadro se ve a una niña por encima del laberinto, ajena a todas las preocupaciones y problemas de la vida, solo está pendiente de las cosas bonitas como la mariposa azul que le llama la atención. Si no está dentro del laberinto es como si no estuviera desorientada, no como las personas de los otros cuadros que parece que si. No tiene miedo del laberinto como las personas mayores que tal vez pensemos demasiado en las consecuencias, la niña en cambio no, incluso aunque tiene el peligro de caerse dentro.



lunes, 24 de febrero de 2014

   No sabes como reaccionar, se te repite la misma escena mil veces en la cabeza. Tal vez te hayas equivocado en lo que has dicho, te has pasado y se ha cabreado, pero no le da derecho a hacer lo que ha hecho. Todo por una "mala contestación". Nunca había visto a su padre así, la cogió del brazo y la tiro al suelo, incluso le dio alguna que otra patada, la volvió a coger, gritándole, mientras ella lloraba desconsolada, no por el daño físico sino por pensar en lo que su propio padre le estaba haciendo. Después de haber pasado todo, ella se quedo sola en casa. Lloraba como pocas veces lo había hecho, de confusión, de miedo, no lograba entender como el podía haber hecho eso. Después cuando estaba mas calmada se prometió a si misma, que en cuanto tuviera la mínima oportunidad se iría de casa.
Los días siguiente fueron raros, se podría decir  que hasta ella tuviera miedo de su padre. El pensaba que se le había pasado, que ya lo había olvidado, pero no era así, cosas así no se olvidan.

lunes, 20 de enero de 2014

¿QUÉ ES LO BELLO? ¿QUÉ ES LA BELLEZA?

 

     Hay mas cosas que me parecen bellas, pero entre esas cosas esta esto:

   Hace unos días estuve viendo fotos de cuando mi hermano era pequeño. Para mi la belleza es eso, la infancia, esas fotos que te llevan al momento en que te la hiciste y te ayudan a recordar esos momentos de tu infancia, cuando casi no podías dormir la noche de reyes porque estaba demasiado nerviosa, cuando a la mañana siguiente de que se te hubiese caído un diente te encontraras lo que el Ratoncito Perez te había dejado debajo de la almohada. Momentos tristes cuando me ponía a ver una película de Disney y me ponía a llorar con algún final porque alguien de los buenos se moría. Y alegres cuando mis amigas y yo después de convencer a nuestras madres nos quedábamos a dormir viendo Crepúsculo. Cuantos recuerdos pueden traer una simple foto.

    La foto a la que me refiero representa a mi hermano pequeño cuando tenia 2 años, su cara dibuja una enorme sonrisa que expresa felicidad e inocencia.
Esto es bello para mi porque me recuerda como era de chiquitín, me acuerdo de el, de mi cuando eramos pequeños y también se que no se volverá a hacer una foto igual y me hace reflexionar sobre el tiempo que ya ha pasado, por el que he perdido y por el que vendrá. Por eso es importante para mi intentar disfrutar y aprovechar al máximo de los buenos momentos ya que lo mas seguro  es que no se repitan tal y como lo hemos vivido.